Las tareas y
uniforme
Para ir al dia
siguiente
Las preparas y lo
alistas
De manera diligenteLuego se realizó un dictado de 10 frases cortas.
Se realizó el bimestral de español y se coloreo el dibujo del bimestral.
Lee con
atención el siguiente texto, luego con su orientación del profesor contesta las
preguntas
Abuelita
tengo 100 pesos
¿Vienes
conmigo a comprar?
¿Qué
te gusta José Enrique?
En
qué lo piensas gastar?
Quiero
galletas, caramelos,
Chocolates,
masapan,
Gelatinas,
gomas,
Nueces,
maní y un flan
Pero
niño que los pesos
No
se pueden estirar,
Que
si fueran como el chicle,
¡Cuánto
pobre podría cenar¡
¿Por
qué no cenan los pobres?
Pues
porque no tienen pan.
Entonces
cómprame un panecillo
Se
lo vamos a dar.
1.
Según el texto se puede afirmar que el
dinero que tenia el niño eran
a.
10 pesos
b.
100 pesos
c.
1.000 pesos
d.
101 pesos
2.
De acuerdo al texto con quien esta dialogando el niño y le pide que le ayude a
comprar
a. su abuela
b.
su mamá
c.
su amigo
d.
su papá
3.
Según el texto que escuchaste, se puede afirmar que el niño compro al final
a.
caramelos
b.
chocolates
c.
panecillos
d.
mazapanes
4.
Teniendo en cuenta el texto se puede deducir que lo que el niño quería
comprar
eran
a.
dulces
b.
juguetes
c.
vestidos
d.
pelotas
6.
Según el texto se puede deducir que el
niño decide utilizar los 100 pesos para
a.
estudiar más
b.
ayudar a los demás
c.
dárselos a mamá
d.
cuidar mascotas
7.
Según la lectura se puede concluir que los pobres no cenan porque
a.
no tienen dinero
b.
no tienen hambre
c.
no quieren comer
d.
no tienen dientes
8.
De la lectura se puede afirmar que el niño que tiene 100 pesos se
llama
a.
Juan José
b.
José Manuel
c.
José Enrique
d.
camilo José
9.
De acuerdo con la lectura se puede concluir que de las siguientes personas la que
más nos puede enseñar es
a.
amigos
b.
abuelos
c.
animales
d.
la televisión
10.
Según la lectura se puede deducir que el niño compra un panecillo para
a.
comérselo
b.
la lonchera
c.
lavar sus zapatos
d.
dárselo a los pobres
Despues de descanso de les explicaron los numeros del 100 al 109 y se representaron la mitad en abacos y los otros en la casilla numerica.
Se dejo como tarea recortar y pegar los números del 100 al 109.
Se dialogo con los niños acerca de lo bueno y de lo malo, se dieron ejemplos y se les dio una hoja de block para que en la mitad dibujaran lo que ellos consideraban bueno y en la otra mitad dibujar lo malo.
Se escribiieron las siguientes notas:
Mañana salen a las 11:00 a. m y el Jueves a las 10:30 a.m.
Se estará evaluando: lectura, dictado de frases, numeros y operaciones de suma y resta.
LOS EXAMENES BIMESTRALES SE ENTREGARAN MAÑANA.
VIDEO RECOMENDADO PARA APRENDER EL ABECEDARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario