jueves, 30 de julio de 2015

JULIO 30

Se inicio con un repaso de las ultimas letras trabajadas f, j,ll, y, b,v,d, c,r, y se les dictaron 10 palabras, esto en el cuaderno de doble linea.

Se recordó como se mueven los objetos y se escribió en el cuaderno de áreas lo siguiente:
Los objetos a diferencia de los seres vivos, no se mueven por si solos. Para que los objetos se muevan se necesita  empujarlos, arrastarlos, de un motor o maquina o por la fuerza del viento.

Se les explicó la diferencia entre el paisaje natural y paisaje cultural, escribieron en el cuaderno:

El paisaje natural tiene  elementos como  arboles , animales , ríos , montañas.

El paisaje cultural tiene elementos que han sido construidos por las personas como puentes , edificios , calles entre otras. y se realizó  el dibujo del paisaje natural;  como tarea en casa deben hacer el dibujo del paisaje cultural. 

Se repasaron las decenas completas, a través de un  apareamiento, se escriben en el cuaderno y se realizan varias sumas de decenas completas, se representaron en el ábaco los números : 56,  82 y 47.

Se les leyo el siguiente cuento:

Había una vez una señora ardilla que no sabía leer, tenía su casita en el tronco de un viejo árbol. Usaba unos anteojos enormes porque quería leer el diario, pero por más que insistía no podía. – ¿Será que con estos anteojos no se ve bien?, se preguntaba la ardilla.
Un día… se encontró con una rata en el parque y le preguntó: ¿Tú lees el diario?– Pues sí, respondió la rata. Yo no puedo… estos anteojos están viejos y no se ve nada, contestó Emilia. – Tienes que aprender yendo a la escuela, dijo la rata y siguió su camino.
Doña ardilla siguió andando y andando, no convencida con la respuesta de la rata se encontró con un conejo y vuelve a preguntar: – Oye… ¿Tú sabes leer el diario?. – Por supuesto, vengo de la escuela, dijo el conejo llevando su mochila llena de libros.
 Yo no puedo leer, tendré que cambiar los anteojos, dijo de nuevo la ardilla Emilia, y ya  un poco preocupada se cruza con un perro y también le pregunta: – ¿Tú has leído el diario?.  Pues sí dijo el perro, leí todas las noticias. – ¿Y no usas anteojos?. – No, voy a la escuela, allí aprendo, contestó el perro.
La señora ardilla se quedó pensando y al día siguiente se compró una mochila, unos lápices y un cuaderno y empezó a ir a la escuela.
Luego de varias semanas se encuentra con un gallo y le dice: – ¿Sabes leer el diario? Sí, siempre lo leo, contesta el gallo.
 Yo también! ,dijo Emilia, ahora no usó anteojos…voy a la escuela!
Entonces… estaba tan contenta la ardilla Emilia que organizó una fiesta en la plaza e invitó a todos los animalitos y después de comer y jugar mucho les leyó una bella historia.

Se les realizó la siguiente  pregunta:
Según el texto se puede entender  que para poder leer bien se necesita
a.       Unos buenos anteojos
b.       Buenos amigos
c.        Ir  a la  escuela
      d.       Ver  televisión 

Y en el cuaderno de areas debian dibujar los 4 animales mencionados en el cuento.

Finalizando la jornada, realizaron por parejas una actividad donde debian descubrir las palabras escondidas, descifrando  un código de números.

TAREA:  en numeritos escribir los números de 5 en 5 hasta el 95.


MAÑANA SE INICIAN LAS CLASES A LAS 8: 30 A.M, PORQUE DE 6:30 A 8:00  SE HARA REUNION SOLO CON ALGUNOS PADRES PARA DARLES EL INFORME PRELIMINAR.


martes, 28 de julio de 2015

JULIO 28

PRESENTO DISCULPAS POR  MUCHOS DIAS QUE NO HE UTILIZADO ESTE MEDIO, PERO MIS MULTIPLES OCUPACIONES ME LO HAN IMPEDIDO,  ESPERO PODER CONTINUAR UTILIZANDO ESTE  MEDIO INFORMATIVO.

Hoy como todos los dias iniciamos en el cuaderno de doble linea practicando la letra cursiva haciendo 4 renglones de la frase:  la lluvia moja  al payaso, y realizaban el dibujo.

Continuamos trabajando en el cuaderno de numeritos  con un dictado de números, luego repaso de suma y restas,  las decenas completas y terminamos  escribiendo 5 renglones de los números del 80 al 89.
Como tarea les quedó:  Escribir los numeros del 1 al 90 de 2 en 2
                                      Practicar con el reloj
                                      Repasar suma y resta.

En el cuaderno de áreas Se escribieron 10 frases con palabras con  ll  o  y, luego  ellos escogian tres de ellas, las escribían nuevamente y hacían el dibujo.
Para finalizar se les explico que los objetos no se mueven por si solo, que son movidos por otros factores, la fuerza del hombre, el viento, por una  maquina o un  motor;  dibujaron varios objetos algunos movidos por el viento, 2 por un motor o máquina y 2 por el hombre

TAREAS:
1.Practicar la lectura
2.Escribir al dictado con la ll, y

INFORMACIÓN  IMPORTANTE:

1. Mañana no hay clase, los docentes estarán en Jornada Pedagógica. Regresan el jueves normalmente.
2.El  viernes  los niños entran a las 8:30, porque hay reunión de informe preliminar para los padres cuyos hijos están presentando dificultades académicas, el dia jueves se les entrega la citación a los padres que deben asistir, si su hijo no lleva citación, es porque usted no tiene que asistir a la reunión.
3.Hoy me día a la tarea de revisar el cuaderno de áreas para calificar tareas de dias anteriores y me encontré que muchos niños no estan haciendo las tareas;  es el caso de una tarea de tecnología que debían dibujar que profesión quieren ser cuando estén grandes y además dibujar las herramientas que utilizará  desempeñándose en dicha profesión  y  muchos niños no la hicieron, por lo tanto tienen un 1.0  en tecnología, que se recupera solo con 3.0  presentando la tarea. ESPERO DE PARTE DE USTEDES PADRES MUCHO ACOMPAÑAMIENTO



FELIZ  TARDE, POR FAVOR  AVISAR A LOS PADRES  QUE PUEDAN, DE LA INFORMACION  ANTERIOR

MUCHAS GRACIAS

JULIO 27

Se inicio con la escritura de la norma de urbanidad en el cuaderno de doble linea
Evita jugar de manos 
Con otros niños y niñas 
Del empujón y la chanza 
Resulta a veces la riña 

Y se les dictaron 5 frases

En el cuaderno de numeritos  se trabajo el reloj y se les  enseño como conocer la hora y se escribio en el cuaderno:


Se realizò  la  lectura de un cuento acerca del tiempo y a  partir de el se respondió una pregunta tipo competencia como la de los exámenes  bimestrales.

También se realizó una actividad evaluativa de donde los niños respondían en su cuaderno una pregunta hecha por la profesora( nota para ciencias)

Finalmente se repasaron los dias de la semana y los meses del año con un concurso de adivinar la  palabra escondida,  mediante pistas.


miércoles, 15 de julio de 2015

JULIO 15

Iniciamos con la  escritura del verso de urbanidad en el cuaderno de doble linea:

En clase y en actos públicos
Permanece  silencioso
Porque impides escuchar

Si eres patán y bulloso.

Se les explico  cual es  lugar donde vivimos,  el pais, el departamento,  la ciudad y el barrio.
Luego se consigno en el cuaderno:  Los barrios están organizados en manzanas. En las manzanas hay viviendas. En algunos barrios hay conjuntos residenciales.  ( se realiza el dibujo) y se escriben los nombres de algunos barrios de medellin.

Se realizó un dictado de 10 frases cortas, pues e este tercer periodo los dictados serán de frases sencillas. Y se escribieron palabras con  F y J.

En numeritos, primero practicaron sumas y restas, luego realizaron un dibujo, observaron el siguiente video y  finalmente se consigno en el cuaderno el tema de los sólidos geométricos.





SOLIDOS GEOMETRICOS
Es una porción del espacio cerrada o limitada por superficies.
Algunas de ella son cubo , prisma , cono , cilindro y esfera. ( se dibujan en el cuaderno)

Para  finalizar dibujaron y escribieron  en ingles  los nombre de varios animales:

Abeja
oso
tortuga
jirafa
leon

EL VIERNES  17 DE JULIO EL GRUPO  INICIA LA CLASE A LAS 8:30 Y LOS NIÑOS DEBEN VENIR CON LA SUDADERA DEL  UNIFORME Y CON LA CAMISETA DE LA SELECCION COLOMBIA.

FELIZ  TARDE..... 

viernes, 10 de julio de 2015

JULIO 10

Se inicio con un repaso de consonantes en el cuaderno de doble linea.

Luego se les realizó la evaluacion de escritura donde debian escribir al dictado 5 frases cortas.

Se dialogo sobre el paisaje de nuestro barrio se consigno en el cuaderno
 Todo lo que observamos a nuestro alrededor se llama paisaje. 
Dibuja  el lugar donde  vives.

Luego  se les explicaron que existen varias clases de paisajes y ellos en el cuaderno debian dibujar 2 de ellos.

En el cuaderno de numeritos de realizaron varios ejercicios de representar numeros en la casilla, en el abaco y con regletas,  dibujandolos.

TAREA:  MUCHO REPASO DE SUMAS LLEVANDO Y RESTAS SENCILLAS
               LECTURA DIARIA
               DICTADO DE FRASES CORTAS.


FELIZ FIN DE SEMANA 

jueves, 9 de julio de 2015

JULIO 9

En el cuaderno de doble linea se realizaron varias consonantes con las vocales en letra cursiva.

En el cuaderno de áreas se practico la escritura de palabras  con V y luego  debian conformar una frase y finalmente dibujar cada palabra de las utilizadas para las frases asi:

Ese  vaso............
la  vaca ..............
Mi vecino.........
La   ventana.......
El  ventilador.....

En el cuaderno de numeritos se realizo un dictado de numeros, varios ejercicios de comparación de números y completacion de series.

Se repaso el abecedario en el cuaderno de cuadriculas haciendo una piramide, primero con las letras y luego una libremente.

finalmente se les enseño el significado de la palabra liderazgo, ellos dieron varios ejemplos, se consigno en el cuaderno y se realizó un dibujo.

Liderazgo: es la capacidad de dirigir un grupo. El que tiene liderazgo se llama líder


MAÑANA LOS ESTUDIANTES INICIAN CLASE A LAS 7: 45 a.m.

martes, 7 de julio de 2015

JULIO 7

 En  este periodo en el cuaderno  de doble linea se escribirá un verso de urbanidad, asì:

Con tu cuaderno  limpio
Pelo y dientes, cepillados
Bien planchado tu uniforme
Y tus zapatos lustrados.

Luego se paso a matematicas:

SUMA REAGRUPANDO
Se da la explicación en el tablero y luego consignan en el cuaderno con varios ejemplos:
3 8 +
1 4
_____

1.       Al  sumar 8 unidades mas 4, se forma una decena y 2 unidades.
8 + 4= 12
2.       Entonces, se pasa la decena a la columna de las decenas y se escribe el 2 en la columna de las unidades.
3.       En la columna de las decenas se suma la decena que se pasó y las que había.

Se  realizan varios ejemplos.

Nos desplazamos 1 hora a la biblioteca de la institución para hacer la lectura del cuento..

ESPAÑOL: Enseñanza de la V a través de la frase: el ratón Martín Va  de  vacaciones. Se escribe varias veces, se realiza el dibujo y algunas palabras con v.

TAREA: recorta y pega palabras con la v.

Finalmente  se sacaron algunos alumnos  al tablero para escribir  varias palabras al dictado.

ESTOS  SON   LOS VIDEOS VISTOS EL DIA LUNES EN CLASE:





viernes, 3 de julio de 2015

JULIO 3

Durante este periodo y hasta finalizar el año escolar iniciaremos escribiendo siempre en el cuaderno de doble linea una norma de urbanidad o cortesia,  la del dia de hoy fue:  Decir: perdon, gracias y por favor nos hace la vida mejor.

Se hizo un dictado de palabras para ver el progreso de los niños en cuanto a escritura.

Se realizó  la actividad de recortar algunas consonantes trabajadas, escribir palabras con ellas y recortar tambien algunas palabras. Las consonantes recortadas fueron:  R, C, T,D.

En artistica realizaron un dibujo libre.

Se escribieron las tareas para el fin de semana.

TAREAS.

1. HACER 5 SUMAS Y 5 RESTAS.
2. REPASAR LA ESCRITURA DE FRASES
3. LEER.